viernes, 9 de agosto de 2019

Sintésis de Técnicas de Creatividad e Innovación


Técnicas de Creatividad e Innovación 


Existe  un motivo fundamental por el cual el mundo avanza y es la aplicación de habilidades como la ´´creatividad y la innovación´´. Vivimos en un mundo tecnológicamente más competitivo y más desarrollado que el de antes; es por ello que actualmente no podemos concebir nuestra vida actual sin la aplicación de herramientas como el lenguaje, las relaciones sociales o las herramientas digitales. Necesitamos enfrentar este mundo actual y dar respuesta a un sinnúmero de problemas que aparecen y cambian cada día con destrezas que nos permitan definir lo que somos, lo que hacemos y también lo que podemos llegar hacer. 

Pero ¿Se nos está formando para ser creativos e innovadores? Considero que no, trabajar con creatividad e innovación requiere de mucha imaginación, constancia y persistencia. Muchas veces se nos enseña desde la infancia la cultura de la respuesta correcta desechando las ideas diferentes y esto nos limita a que podamos diseñar y aplicar respuestas creativas a problemas o dificultades que se nos presentan en nuestro día a día. Es por ello que se han venido creando acciones que estan ayudando para fortalecer y estimular la propia creatividad e innovación. Algunas de esas técnicas son las siguientes: 

  • El SIT-TRIZ: Es una metodología que permite desarrollar ideas creativas y resolver problemas, por medio de 5 herramientas estandarizadas y sistemáticas. Hablaremos especificamente de ellas ya que son de vital importancia para entender el alacance de esta metodología. En primer lugar tenemos la Sustracción que es la eliminación de componentes o partes centrales de un producto, en lugar de agregar nuevas funciones, en segundo lugar tenemos la División que corresponde a la separación de un producto y/o componentes de acuerdo con la función o la simetría, para así agregar grados de libertad, en tercer lugar la Multiplicación este es un cambio cuantitativo y corresponde a la agregación de elementos existentes en el producto, en cuarto lugar la Unificación que corresponde a la asignación de nuevas tareas a un recurso existente aplicando y enriqueciendo la funcionabilidad de un producto sin que pierda su forma o esencia, en quinto lugar tenemos la Dependencia de atributos tiene que ver con la creación de varias propiedades en un mismo producto aumentando asi sus utilidades. 
  • 6 sombreros de E. D Bono Es una técnica creada por Edward De Bono2 y es una herramienta de comunicación utilizada en todo el mundo para facilitar la resolución o el análisis de problemas desde distintos puntos de vista o perspectivas. Los seis sombreros representan seis maneras de pensar y deben ser utilizados de manera proactiva es decir dirigidas siempre al cambio. Los seis estilos de pensamiento representados por cada sombrero son: Sombrero Verde que se refiere a la acción de expresar ideas y diferentes puntos de vista, Sombrero Blanco define el pensamiento objetivo a la hora de investigar información y describir situaciones concretas, Sombrero Rojo expresa las emociones y sentimientos sin la necesidad de exponer ni justificar el sentimiento, Sombrero Amarillo busca los aspectos positivos, fortalezas, ventajas y ganancias de las diferentes ideas, Sombrero Negro evalua las ideas generadas, identificando las desventajas, los aspectos negativos y la inviabilidad de las ideas, Sombrero azul controla y analiza las diferentes fases definiendo los propósitos y objetivos logrando diseñar la estrategia de forma concreta.

La aplicación de estas técnicas nos permitiran aumentar la creatividad, la innovación y nos ayudaran a generar nuevas ideas que permitan la resolución de problemas de manera especifica y desde diferentes perspectivas. 











No hay comentarios:

Publicar un comentario

Importancia del Módelo ADDIE

Importancia del Modelo ADDIE El modelo ADDIE es una representación lineal, teórica, sencilla y de creativa aplicación cuyo objet...